HISTORIAL DEL YORKIE

Origen


788235.jpg?1343681122651

El Yorkshire terrier es el fruto de cruzamientos entre varias razas (Manchester terrier, Skye terrier, Dandie Dinmont y, también, el maltés), realizados por algunos criadores de Yorkshire en Inglaterra, que querían un perro de tamaño no muy grande que, sin embargo, supiera cazar roedores. El perro resultante de tales cruzamientos se mostró, de inmediato, un implacable enemigo de las ratas, pero bien pronto la moda llevó a una progresiva y rápida reducción del tamaño, que hizo se convirtiera en un perro de lujo y compañía. Su primera aparición, en una exposición canina, se produjo alrededor de 1880, e inmediatamente encontró el favor de un público siempre más numeroso. Hoy ocupa el primer lugar entre las razas inglesas, y puede afirmarse, con absoluta seguridad, que es el perro de compañía más difundido y conocido.


1531094.jpg?1343681122685


 

El YorkShire Terrier es un perro pequeño pero con mucho carácter, tanto que si el dueño lo malcría puede convertirse en una auténtica pesadilla para todo aquel que le rodee. Es muy importante que reciba un adiestramiento que establezca pautas de conducta y normas de convivencia. La mala reputación de su carácter procede del hecho de que sus dueños no han sabido tratarlo como lo que es, un perro. De carácter testarudo, no precisa más que insistir en los aspectos de su adiestramiento. Es osado y no tiene miedo a enfrentarse a perros que le superen con mucho en talla.

Con algunas diferencias obvias, se le puede considerar como la reducción del Skye terrier, del cual ha tomado, entre otras cosas, el pelaje tupido, largo y abundante. El conjunto debe dar la impresión de un perro bien proporcionado, resultando muy característico su andar muy rápido, con pequeños pasos, y su hermosa capa al viento.

 

767020.gif?1343681122433

Cuidados y aseo

Dado que tienen un pelo muy largo, los yorkies no son aptos para quienes no tengan el tiempo o el deseo para realizar los cuidados a su pelo y los baños que esta raza requiere. A muchos yorkies mascota se les corta o afeita el pelo para que sus cuidados sean más sencillos, y por higiene. Sin embargo, esto también supone un costo periódico adicional.

El yorkie no tira pelo, no tiene subpelo, lo que lo convierte en un perro deseable para aquellas personas que sufren alergias, como así tambien para quienes no desean una raza que deje pelos por todos lados. La textura de su pelo es descrita como larga, lacia, y sedosa. Crecerá en forma contínua. El pelo de un yorkie es muy similar al cabello humano.

 

Es importante asegurarse que el pelo alrededor del ano de un yorkie se mantenga siempre limpio. Dado su largo pelo, es común que se les enrede alrededor de dicha área, lo que puede generar heces compactadas. Además de causarle molestia y dolor al perro, si no se le atiende, esto puede causar problemas más serios, que requerirán asistencia veterinaria.

Se debe tener especial atención con sus ojos y dientes. Hay que prevenir que su pelo caiga sobre los ojos, lo que causaría irritación e infección. Para esto se puede recortar el pelo, o bien atar el pelo hacia atrás.

Como con la mayoría de las razas pequeñas, los yorkies tienen tendencia a crear placa bacteriana, pero si se le brinda un cuidado regular a su dentadura, esto no debería ser un problema.

Los yorkies no tienen subpelo, por lo que, a pesar de su largo pelo, sienten frío con gran facilidad. Las razas miniatura prefieren la comodidad de un área tibia. Disfrutan siendo consentidos. Un yorkie es una raza que definitivamente no puede vivir fuera de la casa. Al salir de paseo en invierno, agradecerán que se les ponga un abrigo.

A pesar que los gastos de peluquería pueden ser elevados, al ser tan pequeños, los yorkies comen muy poco, lo que compensa el costo de ser dueño de un perro de esta raza.